Recursos

Dia Mundial del Patrimoni Audiovisual

 

Con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, el Ayuntamiento de Girona, a través del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge (CRDI) y el Museu del Cinema, y con la colaboración de Amigos de la UNESCO, organizan dos actividades que tienen en común las relaciones del cine con la prensa escrita.

El cine amateur en Girona a través de los boletines de las asociaciones

Conferencia.

Lloc: Arxiu Municipal de Girona

Dia: Jueves 23 de octubre

Hora: 19 h

Desde la creación de la sección de cine amateur del Grup Excursionista i Esportiu Gironí (GEiEG) en 1936, hasta la celebración del último Trofeo Antoni Varés de Cine Amateur en 1976, la producción cinematográfica no profesional en Girona estuvo vinculada al asociacionismo ya los cine-clubs como espacios para la proyección de las obras de los cineastas aficionados.

Algunas asociaciones culturales dieron un gran impulso al cine amateur mediante la creación de secciones de cine y la difusión de sus actividades a través de boletines que se publicaban con mayor o menor regularidad. Gracias a estas publicaciones, hoy en día podemos tener un conocimiento bastante exhaustivo del cine que se producía en la ciudad fuera de las salas comerciales. Nos referimos al boletín del Grup Excursionista i Esportiu Gironí (GEiEG), que se publica desde 1920, al Boletín de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Girona (AFYC), que se publicó entre 1954 y 1976, y al Boletín del Cine-Club Ademar, del cual se conservan 3 númerospublicados entre 1967 y 1968.

Este acto se propone dar a conocer el cine amateur que se produjo en Girona durante cuatro décadas, a través de la información extraída de los boletines y la proyección de algunos fragmentos de películas que contribuirán a ilustrar la información presentada.

El acto irá a cargo de Gisela Vicenç y Pau Saavedra, del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge.


Presentación de la edición del número de La Novela Cinematográfica Semanal, con la conferencia de Aurora Bertrana sobre Tabú de Murnau y del fondo de publicaciones cinematográficas del Museu del Cinema

Conferencia.

Lloc: Museu del Cinema

Dia: Jueves 30 de octubre

Hora: 19 h

Presentación de la edición realizada por Adriana Bàrcia y el Centro de Estudios de Avià del número especial de La Novela Cinematográfica Semanal, en la que aparece la conferencia que Aurora Bertrana pronunció durante el estreno de la película Tabu: A Story of the South Seas de F.W. Murnau en el Cine Coliseum de Barcelona, en diciembre de 1931.

Este volumen también incluye fotogramas del filme y contiene un prólogo-estudio en el que Adriana Bàrcia analiza la conferencia y la relación de Aurora Bertrana con el cine, especialmente el de la época, así como varios recortes de prensa. El texto ha sido traducido al catalán por la propia Adriana Bàrcia José.

La presentación irá a cargo de Adriana Bàrcia José, escritora, filóloga y especialista en Aurora Bertrana, y de Daniel Montañá Buchaca, representante del Centro de Estudios de Avià.

Seguidamente, el director del Museo del Cine, Jordi Pons, y la conservadora Montse Puigdevall presentarán el fondo de publicaciones cinematográficas que se preserva en el Museo del Cine, entre las que se encuentran varios números de La Novela Cinematográfica Semanal.

A partir del 21 de octubre en el vestíbulo del Museu del Cinema se expondrá una muestra de las revistas-novelas cinematográficas de sus fondos fons como: Los grandes films mudos y sonoros, La película de aventuras, Junior Films, La novela Metro Goldwyn, Biblioteca-Films, Argumento, Gran novela cinematográfica, i Novela cinematográfica semanal.