Se encuentra en:   Noticias

Noticias

miércoles 21 de mayo de 2025

El Museo de Historia de los Judíos inaugura mañana la exposición "Jewishwood. La contribución judía al nacimiento de Hollywood"

La muestra cuenta la historia de los pioneros judíos que acabaron siendo los padres del sistema de producción industrial de Hollywood


El Museo de Historia de los Judíos inaugura mañana por la tarde (17.30 h) la exposición "Jewishwood. La contribución judía al nacimiento de Hollywood". La muestra cuenta la historia de los pioneros judíos que acabaron siendo los padres del sistema de producción industrial de Hollywood. Esta exposición es fruto de la colaboración entre el Museo del Cine y el Museo de Historia de los Judíos y podrá visitarse hasta el 1 de febrero de 2026.

Carl Laemmle (Universal), Adolph Zukor (Paramount Pictures), William Fox (Fox Film Corporation), Louis B. Mayer, Samuel Goldwyn, Marcus Loew (Metro-Goldwyn-Mayer), Harry Cohn (Columbia Pictures Corporation) y los hermanos Warner (Warner Brothers) trabajaron en Warner Brothers). cinematográfica. Todos ellos impulsaron el cine popular y desafiaron al monopolio de Edison. Huyendo de las presiones del trust, decidieron trasladarse a Los Ángeles para fundar diferentes estudios. Allí crearon una gran industria que controlaba la producción, distribución y exhibición cinematográfica entre 1920 y 1960.

La muestra también presenta diferentes productores destacados como Irving G. Thalberg, David O. Selznick, Sol Wurtzel, Hal B. Wallis, John Houseman, Sam Spiegel, Samuel Bronston, Arthur Krim o Robert Evans, todos trascendentes en la renovación y consolidación de la industria y en su contribución tecnológica y cultural en la edad de oro de Hollywood.

"Esta exposición nos permite descubrir la contribución fundamental del mundo judío al nacimiento de Hollywood, una parte fascinante ya menudo poco explicada de la historia del cine. Desde el Ayuntamiento quiero celebrar la colaboración entre los dos museos de referencia de la ciudad para ofrecer una propuesta cultural de primer nivel que conecta Girona con la memoria, la creatividad y la fuerza transformadora de la ciudad", ha remarcado el teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento, Quim Ayats Bartrina.

La producción ha ido a cargo del Museo de Historia de los Judíos (Patronato Call de Girona) y ha sido comisariada por Jordi Dorca Costa. realizada por Montse Puigdevall Noguer y Júlia Jordan Sánchez. Los audiovisuales han sido elaborados por Salvador Àngel Batlle, mientras que la gráfica ha sido desarrollada por Brugué Marco S.L. Cerrajería a cargo de Joan Bosch Matamala.

Patronat Call de GironaAjuntament de Girona

© 2025 Patronat Call de Girona  |  Contacto  |  Accesibilidad